Juzgar según costumbres y tradiciones tribales

Pregunta: Presentamos esta cuestión a su Eminencia, y les informamos de que las tribus que viven en Al-Ta’if y sus suburbios, son las tribus de Quraysh, Banu Sufyan, Tuwayriq, Al-Numur y Hudhayl, que vive en Wadi Nu‘man. Dichas tribus juzgan entre la gente según las leyes marciales y según la llamada "doctrina árabe", que se trata de leyes paganas pre-islámicas que no someten a la shari'ah (Ley Islámica), tales como: la ley de partir la sangre en tres tercios, de modo que si un hombre es golpeado por otro y su sangre está, por ejemplo, valorada en diez mil riyales, entonces, el vengador (el pariente cercano) de esta sangre no cobra más de tres mil, según la ley de partir la sangre en tres partes que domina allí, puesto que se descuenta el tercio a favor del banquete (Firash) alrededor del cual se reúnen, el segundo tercio se descuida y se desaprovecha según la ley, y el tercer tercio se entrega al dueño de la sangre. ( Número del tomo 1; Página 370) Un ejemplo de dichas leyes es el juicio del puñal curvo, que se trata de que el hombre se golpea su propia cabeza con un puñal curvo hasta que gotee sangre, y sigue haciéndolo dejando caer la sangre hasta que su rival pronuncie la palabra "blanco". Actualmente usan la astucia en el proceso de puñales curvos y dicen: "nosotros juzgamos por el precio de los puñales curvos, y no hay que protestar". Además, dicen que valoran el precio del puñal curvo en mil riyales más o menos. Otra de las leyes frecuentes por allí es la llamada "Al-Asiyya", que consiste en legislar juicios para cada incidente, por ejemplo, decir: "Usted, fulano, debe pagar cinco ovejas o seis puñales curvos o pagar su precio en uno de los incidentes, y la próxima vez aceptará el mismo juicio de mí". Estas personas justifican sus actos con el pretexto de que la shari'ah no les impide aplicar las tradiciones de sus padres y abuelos, de las que se enorgullecen y las cuales respetan y exaltan. El hombre que niega o protesta contra dichas tradiciones, será descartado y alejado de ellos, ya que son capaces de hacer lo que sea a favor de dichas costumbres.Rogamos que su Eminencia nos conteste por escrito, especialmente porque algunos del vulgo transmiten de su Eminencia cuestiones de cuya validez dudamos. ( Número del tomo 1; Página 371) Tenga en cuenta, su Eminencia, que lo que hemos mencionado se trata de una realidad en que viven estas tribus, y las personas que se encargan de juzgar no están legalmente calificadas, puesto que son parte del público. ¿Cuál es el veredicto legal acerca de partir la sangre en tres tercios, en cuanto a los puñales curvos o a sus precios, y con respecto a la ¨Asiyya¨ y a las demás cuestiones que hemos mencionado? ¿Está permitido asistir y comer del banquete de "Firash" mencionado arriba? ¿Es permisible asisitir y comer de la llamada "Mansuba", que se trata de un sacrificio o más, impuestos al culpable, el cual debe llevarlo a la casa de la víctima? ¿Cuál es el veredicto legal de aceptar los juicios que imponen dichos conocidos jueces del vulgo?


Respuesta: Los musulmanes deben juzgar según la shari'ah (Ley Islámica) obediciendo la orden de Allah -Enaltecido sea- citado en Su dicho: Juzga entre ellos según lo que Allah ha hecho descender, no sigas sus deseos También dice en otra aleya: Aquel que no juzgue según lo que Allah ha hecho descender... Esos son los incrédulos y Su dicho: Quien no juzgue según lo que Allah ha hecho descender.... Esos son los injustos Allah -Altísimo sea- dice en otra aleya: Quien no juzgue según lo que Allah ha hecho descender... Esos son los descarriados , y dice: Pero no, por tu Señor que no creerán hasta que no te acepten como árbitro en todo lo que sea motivo de litigio entre ellos y luego no encuentren en sí mismos nada que les impida aceptar lo que decidas y se sometan por completo Está prohibido que los musulmanes recurran a las leyes marciales, los principios tribales y las leyes ordenanzas, porque es una forma del recurso al impostor, al que nos está prohibido acudir. Allah -Enaltecido sea- nos ordenó no creer en él en Su dicho: ¿No has visto a los que dicen creer en lo que se te ha hecho descender y en lo que se hizo descender antes de ti? Quieren recurrir a ese impostor a pesar de que se les ha ordenado no creer en él. El Shaytán quiere que se pierdan en un lejano extravío ( Número del tomo 1; Página 372) y no le está permitido a los jefes de tribus juzgar entre la gente según tradiciones y principios tribales, sino que deben aconsejar a quien les pide justicia dirigirse a jueces en tribunales legales, los cuales son encargados, por parte del Gobernante de los musulmanes, a juzgar entre la gente según la purificada shari'ah.Todos los juicios citados arriba, de juzgar con el puñal curvo o su precio, partir la sangre en tres partes, y juzgar con la "Asiyya" o "Al-Mansuba", no son legales, sino que son juicios tribales a los que no está permitido recurrir. Tampoco está permitido asistir, aceptar ni comer de la llamada "comida de al-firash", porque está realizada sin complacencia. ¡Que Allah nos conceda el éxito!¡Que Allah bendiga a nuestro profeta Muhammad, su Familia y sus Compañeros!


Relacionado: